top of page

Servicios

VECTOR (1).jpg

Juicios civiles.

Los juicios civiles son aquellos juicios en los que los particulares resuelven conflictos siguiendo un procedimiento marcado por la ley, hasta llegar a una sentencia y la ejecución de la misma dictada por un juez en materia civil.

VECTOR (7).jpg

Juicios familiares.

Los juicios familiares son aquellos juicios en los que se resolverán controversias o situaciones de índole familiar.

Algunos de estos juicios civiles son:
  1. Juicio de arrendamiento: Por medio de estos juicios los particulares pueden solucionar aquellos conflictos derivados de un contrato de arrendamiento de bienes inmuebles. 

  2. Juicios ejecutivos civiles: Estos juicios son para resolver controversias que se derivan del incumplimiento de una obligación y que la ley marca como juicios ejecutivos, cuya característica principal es que el embargo de bienes de la parte deudora se hace junto con el emplazamiento a juicio. 

  3. Juicio por incumplimiento de contrato: Los juicios derivados por el incumplimiento de un contrato, oral o escrito, se celebra cuando alguna de las partes no cumple con sus obligaciones de dar, hacer o no hacer, pudiendo exigir en la instancia correspondiente el cumplimiento de esté. 

  4. Juicio de usucapión: Mediante este juicio las personas que tengan en su posición un bien mueble o inmueble pueden adquirir la propiedad de esté si se ostenta como si fuera dueño de la propiedad siempre que se cumplan los requisitos marcados por la ley.  

  5. Juicio reivindicatorio: En esté juicio el propietario de un bien puede exigir a la autoridad la devolución de esté cuando tenga la posesión un tercero sin derecho a está.

  6. Y muchos otros juicios más consagrados en el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles.

Algunos juicios familiares son:
  1. Los divorcios: Son aquellos procedimientos que se dan cuando dos personas casadas desean separarse o cuando uno de ellos lo decida, siendo el juez de lo familiar la autoridad que dictará el divorcio correspondiente siguiendo un procedimiento, si es que lo hay, de repartición de bienes.

  2. Pensiones alimenticias: En esté juicio se exigen los alimentos que por ley el acreedor alimentario debe exigir al deudor alimentario por medio del juez de lo familiar. Este tipo de juicio los pude promover  un menor de edad a su progenitor, una persona de la tercera edad a sus descendientes o ascendientes y una exesposa o exesposo a su excónyuge.

  3. Denuncias sucesorias testamentarios o intestamentarios: Son aquellas denuncias que se dan por la muerte de una persona y cuyos bienes se tienen que repartir con sus herederos de conformidad con lo que estipulo en vida ante notario público en un testamento o de conformidad con un procedimiento de repartición de bienes en caso de no haberlo hecho.

  4. Juicio de reconocimiento de paternidad: En este tipo de juicios se exige que una persona reconozca el vínculo de paternidad que tiene con otra, es decir, que se reconozca que existe un vínculo paterno o materno entre una persona y su posible descendiente. 

    Y muchos otros juicios más que deberán realizarse ante un juez de lo familiar

VECTOR (13).jpg
Juicios de amparo

El juicio de amparo es aquel juicio que se promueve porque una autoridad viola los derechos consagrados en la constitución de una persona física o moral, así como sus derechos humanos.

Un ejemplo de esté tipo de juicios son los promovidos para el uso lúdico de la Marihuana en México y muchos más. 

VECTOR (11).jpg
Juicios mercantiles

Este tipo de juicios se llevan a cabo cuando existe un incumplimiento de contrato mercantil, un incumplimiento de pago de un título de crédito o el incumplimiento a un acto de comercio.

Los implicados en este tipo de disputas deben ser, por lo menos uno de ellos, comerciantes o hacer del comercio su ocupación ordinaria.

VECTOR (12).jpg
Juicios laborales

Los juicios laborales son aquellos juicios por medio de los cuales los trabajadores exigen a los patrones el cumplimiento de sus derechos consagrados en la Ley Federal del Trabajo y el contrato laboral celebrado entre ambos, pudiendo ser, por ejemplo, el pago de su liquidación por despido injustificado, el pago de su finiquito por despido justificado o renuncia, el cumplimiento de las condiciones de trabajo exigidas por la Ley, etc.

© 2023 LUNA & ASOCIADOS. Creado con Wix.com

  • Facebook icono social
  • WhatsApp
bottom of page